CLÁSICOS O NO PARA ENAMORARSE
Por el día que es, no podía faltar esta temática en mis recomendaciones.
Aquí encontrarás relatos de pasiones arrebatadas, amores imposibles, relaciones que desafían el tiempo y encuentros que cambian la vida de sus protagonistas. Algunas historias nos llevan al pasado con su prosa elegante y nostálgica, mientras que otras nos muestran el amor en la actualidad, con todas sus luces y sombras. Pero todas tienen algo en común: nos recuerdan que el amor es tan complejo como hermoso, y que cada historia deja una marca imborrable en quien la lee.
Helena o el amor del verano de Julián Ayesta 5/5
RESEÑA: Veranos con niños, veranos familiares y con amigos, en el pueblo, en fiesta seguramente. Días de playa que se alargan. Comidas. Vino. El primer amor. Canciones. Bailes. Inviernos de vuelta al cole. Amigos. Pero siempre vuelve el verano…
MÁS INFORMACIÓN: Editorial Acantilado
MI VALORACIÓN: Una historia de crecimiento personal, de exploración del amor y el despertar de los sentidos; una celebración del cierre de la infancia y el comienzo de la adolescencia, narrada con una prosa clara y una elegancia discreta. Son pocos los libros que evocan tanto el espíritu del verano: una fascinación por el mundo y una vibrante energía cargada de sensualidad.
PÚBLICO: amplio*
Orgullo y prejuicio de Jane Austen 4/5
RESEÑA: Hablar de Orgullo y prejuicio es casi innecesario, ya que esta obra maestra de Jane Austen ha trascendido generaciones y es parte indiscutible de nuestra historia literaria. En sus páginas, conocemos a Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy. Desde su primer encuentro, Lizzy lo percibe como un hombre arrogante y engreído, mientras que Darcy apenas la considera más que otra joven de su entorno, aunque reconoce su ingenio y belleza. Sin embargo, la situación se agrava cuando Elizabeth descubre que Darcy ha intervenido para impedir la relación entre su hermana Jane y el señor Bingley. A partir de ese momento, está decidida a despreciar. Esta deliciosa y romántica comedia nos ofrece un retrato inolvidable de la pequeña nobleza y la burguesía rural inglesas, con sus chismorreos, bailes y dinámicas sociales. Pero sobre todo, destaca una gran lección: las primeras impresiones rara vez son definitivas.
MI VALORACIÓN: Era un libro que tenía muchas ganas de leer, pero para mi sorpresa, no cumplió con las expectativas que tenía. Pensaba que me encantaría, pero al conocer tan bien la historia a través de distintas series y películas, la lectura se me hizo un poco pesada. A pesar de ello, valoro mucho el desarrollo de los personajes y la ambientación, que son realmente impecables.
PÚBLICO: femenino y romántico
Las desventuras del joven Werther de Johann Wolfgang von Goethe 4/5
RESEÑA : Las penas del joven Werther es una novela epistolar en la que Werther, un joven artista sensible, relata a su amigo Guillermo su vida en Wahlheim, un pueblo basado en Garbenheim. Fascinado por la vida sencilla de los campesinos, huye de la incomprensión de su ciudad natal. En un baile conoce a Lotte, quien cuida de sus siete hermanos tras la muerte de su madre. Aunque Werther se enamora profundamente de ella, Lotte está comprometida con Albert, un hombre mayor con quien forma una pareja respetuosa. Werther, desgarrado por este amor imposible, intenta olvidarla trasladándose a Weimar, donde conoce a Fräulein von B. Sin embargo, la noticia del matrimonio entre Lotte y Albert lo sume en una profunda tristeza.
MÁS INFORMACIÓN: Editorial Cátedra
MI VALORACIÓN: Un libro plenamente romántico en todos los sentidos. Explora un amor ideal e imposible, llevando al protagonista a un estado de profunda desesperación. Con este relato entendí lo que es el amor platónico.
PÚBLICO: amplio*.
En estas recomendaciones, he apuntado algunas obras como botón de muestra, aquellas que han logrado capturar la esencia de estas emociones profundas. Espero que estas lecturas te inspiren a explorar nuevas facetas del corazón y te recuerden que, en cada historia, hay un reflejo de nuestras propias experiencias.
Hasta dentro de quince días que no leemos con más libros.